Si quieres unas gafas de realidad virtual, debes analizar las Google DayDream, en su diseño se observa claramente que sobresale con respecto a otros visores de realidad virtual que estamos acostumbrados a ver. En este resumen vamos a conocer más a fondo estas gafas DayDream de Google que en su momento causaron fuerte interés en los amantes de los videojuegos de realidad virtual y en quienes buscan sumergirse en este ambiente.
Aunque, de ciertamente están limitadas solo para usuarios que cuentan con un teléfono inteligente compatible su accesible precio hace que no sea necesario abonar valores altos en comparación de Oculus VR, Steam VR o variantes aunque la calidad sea diferente. Informaremos los Smartphones compatibles, funciones, costos asociados, configuraciones y más info relevante de estos visores VR.
Contents
Características principales de las gafas Google DayDream:
En primer lugar, tenemos un cambio drástico en el material con el que han sido diseñadas, reemplazando el plástico que es más común en las gafas de realidad virtual de otras marcas, Google se ha decidido por la tela en su exterior. Supone un peso más ligero lo que se agradece cuando la intención de uso es de largo tiempo. El peso se reduce hasta en un 30% comparadas con otras alternativas del mercado y -estando varias horas con el visor colocado- se percibe la mejora.

Cuentan con un espacio específico para colocar el teléfono móvil inteligente, que de manera automática se sincroniza. Además, han añadido un control de mando inteligente, otro punto relevante es que mediante los sensores del mando se puede interactuar con el contenido multimedia de manera más fluida.
El control se conecta mediante conexión bluetooth sin tener que hacer ajustes de menú, experimentas una inmersión más profunda en juegos de 360° para disfrutarlos al máximo de principio a fin. Un total acierto de Google, es que el mando se guarda una vez termines de usar las gafas en el auricular VR mediante una correa interna lo cual permite que se ocupe menos espacio.

Otra característica interesante de las Google Daydream VR es que se puede controlar con movimiento, con la sola inclinación del mando a distancia.
Comprar visores similares a Google DayDream en oferta
Gafas Google Daydream VR: Pros y contras
Definitivamente tomar la decisión de comprar unas gafas de realidad virtual supone una tarea en ocasiones difícil de hacer debido a la gran variedad de dispositivos y marcas disponibles. Por eso creemos que conocer los beneficios y contras de las gafas DayDream pueden contribuir a tomar la decisión correcta.
Pros:
- Al usar las gafas VR DayDream, vas a experimentar una inmersión más profunda de realidad virtual. ✅
- La calidad de los gráficos destaca. ✅
- El diseño ergonómico de las gafas permite que se acomoden bien a la cabeza y se sientan ligeras dado que tienen un bajo peso, el ajuste es perfecto. ✅
- Con el mando es sencilla la interacción con el contenido. Es un acierto como accesorio de las gafas. ✅
- Al ser de han cambiado por completo el estilo de las gafas VR convencionales, haciendo que tengan un aspecto más casual. Incluso para ser usadas en exteriores. ✅
- Cuentan con una gran variedad de aplicaciones que se pueden usar para las gafas Plex VR, Netflix, YouTube VR, entre otras ✅
- Precio asequible ✅
Cons:
- Si el uso es continuo y por mucho tiempo, el Smartphone tiende a calentarse. Esto se debe a que está encerrado en el compartimento especial para él, imposibilitando la ventilación. ❌
- Si hay mucho movimiento, el desequilibrio se hace presente ya que el celular no queda del todo fijo. ❌
- Se necesita contar con un Smartphone que sea compatible y que además cuente con ciertas características para poder usar las gafas DayDream de Google.❌
Soporte y accesorios
Si necesitas un soporte de auriculares VR, un control de mando, accesorio especifico o una funda especial para las gafas de Google DayDream, puedes conseguirlas baratas en las siguientes ofertas:
¿Qué móviles son compatibles con las Google DayDream?
Lamentablemente, uno de los inconvenientes que tienen las gafas VR Daydream es que solo se pueden usar con Smartphones que sean compatibles, básicamente por tema del procesador y los gráficos.
No obstante, existen varios dispositivos compatibles en el mercado, aquí una lista de ellos:
- Los Google Pixel: Pixel, XL, Pixel 2 y XL 2, Pixel 3 y XL 3
- La Marca Motorola: Moto Z Force y Moto Z2 Force
- Huawei: Mate 9 Pro, Porsche Design Mate 9
- ZTE Axon 7, Huawei Mate 9 Pro
- Los Samsung: Galaxy S9 Y S9+, Galaxy S8 y S8+, Galaxy Note 8
- LG V30
- Asus ZenFone AR
El cometido de la marca en un principio era que todo usuario de Smartphone tuviera la oportunidad de usar sus gafas y vivir la experiencia de la realidad virtual, pero esto quedo solo en una promesa. Actualmente, las gafas de realidad virtual DayDream han salido de las tiendas, aunque aun se pueden comprar en Amazon.
Manuales relacionados al desarrollo de apps y hardware Google DayDream
Aplicación Google DayDream
Para poder jugar a la mayoría de los videojuegos virtuales y usar otras aplicaciones VR en tus nuevas gafas virtuales de Google, necesitas la aplicación oficial de Google DayDream. Puedes descargarla aquí gratuitamente.
¿Porqué Google dejo de fabricarlas?
Según el portavoz de Google, la salida del mercado de las VR DayDream tuvo que ver con ciertas “limitaciones” que éstas tenían pero además, aceptó que no hubo la respuesta de compra que esperaban departe de usuarios.
Fue tal la frustración sobre las expectativas de venta que incluso el mismo Google ha mencionado que no tienen la intención de volver a la realidad virtual como un proyecto a seguir desarrollando en ninguno de sus nuevos productos, al menos en su momento.
No obstante, los usuarios de las Google Daydream View seguirán contando con la aplicación que aún está activa.
También comentó que en la actualidad, Google, tiene su enfoque puesto en otros productos en donde manejan la realidad aumentada para así ofrecer al usuario experiencias más fuertes en este ámbito. Ciertos ejemplos fueron: Google Lens (búsqueda de navegación en Maps).
Así que, las gafas DayDream ya tuvieron su momento, al parecer en los primeros meses de sacarlas al mercado parecían ser el BOOM de las gafas de realidad virtual, especialmente por su precio pero la situación ha cambiado.
Creemos que su parcial fracaso tuvo mucho que ver la restricción en cuanto a compatibilidad, no todos los usuarios de Smartphone podían contar con uno de alta gama para poder así utilizar todas las funciones disponibles y apps así como juegos VR existentes.
Una experiencia que Google debió de haber aprendido bien, para sus nuevos proyectos deben pensar en que el uso se generalice, de manera que no sea un obstáculo la compatibilidad del sistema interno. Pocos usuarios tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia con las gafas DayDream de Google, es bueno saber que no los han dejado a la deriva y que las aplicaciones siguen funcionando para ellos.