¿Quién no recuerda haber oído hablar de las Google Glass? Hace algún tiempo atrás se pusieron de moda estas gafas de realidad aumentada siendo su principal característica destacada contar con un diminuto proyector que muestra en la retina imágenes virtuales.
Se supondría que podríamos usar varias aplicaciones tales como: notificaciones, navegación en tiempo real, conferencias en vídeo, etc… Sin embargo, nada de eso sucedió aunque se han ido desarrollando mejores versiones y marcas alternativas cuyo objetivo es el mismo. No obstante, hoy en día las Google Glass vuelven al ruedo, con un concepto distinto y para un nicho de usuarios determinado.
Se trata del nicho empresarial, Google ha descubierto que sus gafas inteligentes de RA serían de gran utilidad para estos usuarios incluso hay prototipos en funcionamiento en varias empresas que utilizan estas tecnologías.
- Google Glass Explorer es una tecnología ligera y portátil. El color carbón viene con: 1) cable y cargador, 2) auriculares mono, 3) bolsa
- En cajas de embalaje originales de Google Glass, guías de usuario y todos los accesorios originales incluidos
Conozcamos más acerca de las gafas Google Glass V1, V2 y V3 en los siguientes párrafos.
Contents
¿Cuándo se crearon las Google Glass?
El desarrollador de las Google Glass fue la empresa Google X, estas fueron presentadas en el congreso I/O en Junio del año 2012 aunque hasta Abril del año 2013 no salieron a la venta al público.
El primer modelo fue denominado Glass Explorer Edition y tenían un costo aproximado de 1,500 dólares.
Inicialmente, las gafas eran más como una cámara fotográfica que podías tener lista en todo momento para captar imágenes con tan solo un parpadeo.
Tiempo después se presentaron una cadena de sucesos que impidieron la continuidad de las gafas en el mercado. Se trataba de la inconformidad de ciertas personas que manifestaban que su privacidad estaba siendo afectada, y el proyecto pareció terminar ahí.
Google X jamás se quedó parado al respecto, estaban buscando más ideas para colocar las gafas de realidad aumentada de manera que no afectara la sensibilidad de las personas. Más adelante desarrollaron las gafas Google Glass para regresar al mercado.
¿Cómo funcionan las Google Glass?
Como ya se menciono a grandes rasgos anteriormente se generan imágenes a través de un ínfimo proyector que está situado en la parte lateral de las gafas Glass de Google. Este apunta directo a un prisma el cual hace que se refleje la imagen y la direcciona hacia la retina desde el frente.

Las imágenes que se proyectan son nítidas de buena definición, como si se proyectara luz natural del globo ocular, así es el proceso de las gafas. Para su funcionamiento se tienen que conectar al móvil mediante Bluetooth, o bien a través de una aplicación que se llama Myglass. Hay versiones que funcionaban con conexión WiFi.
Manuales de funcionamiento de las gafas de realidad virtual Glass de Google
Si ya posees unas gafas inteligentes de Google pero no sabes como usarlas correctamente, es fundamental que dispongas de los distintos manuales de uso de las Google Glass para evacuar dudas leyendo la documentación oficial este grandioso accesorio.
¿Cuántos modelos de Google Glass existen?
Veamos ahora ciertas referencias sobre los modelos de Google Glass que podemos encontrar en el mercado.
Google Glass Originales
Los gafas Glass originales son las que se presentaron en un inicio con la intención de que cualquier persona pudiese tener la oportunidad de hacer imágenes rápidamente mediante la cámara integrada. Pero no es la cámara el único elemento de este dispositivo, ya que se puede observar en él un transmisor de audio, un micrófono, y conectividad a través de Bluetooth y WiFi.
Más adelante se crearon monturas con diseños especiales, en total se desarrollaron en diferente medida unas siete:
- Classic
- Bold
- Edge
- Active
- Curve
- Thin
En definitiva, las Google Glass pueden ser usadas para tomar fotografías, pero también vídeos a los cuales se les puede añadir voz. Desde luego cuenta con audio, por lo que también son capaces de hacer llamadas y comunicarse haciendo uso de las mismas mediante Internet o la conectividad Bluetooth.
Google Glass Enterprise Edition
Este es uno de los nuevos modelos de las gafas de Google, también llamadas Google Glass 2. Están más enfocadas para ser usadas por empresas o compañías, el diseño es un poco más robusto y el cristal también tiene un tamaño mayor.
Otras mejoras de las Google Glass Enterprise es que cuentan con un Intel Atom que proporciona mayor duración a su batería y, siempre es bueno, tener este tipo de autonomía para no cargar constantemente el dispositivo. La conexión a redes WiFi fue optimizada, además de una mejorada gestión del calor. Un valor agregado es el hecho de que cuenta con una batería externa que se puede conectar por medio de imanes.
Google Glass Enterprise Edition 2
Este modelo es la segunda versión de las anteriores, de igual manera están dirigidas para el ámbito empresarial. Su diseño clásico cuenta con una montura de plástico que actúa como protector para cada lente en sus laterales.
Sigue siendo el lado izquierdo el favorito para la proyección de las imágenes, lo cual ha sucedido desde su creación.
Cuenta con un procesador Qualcom XR1 con 4 núcleos de 1,7 GHz, la resolución de la pantalla es de 640 x 360 píxeles, posee 3GB de RAM, y tiene un almacenamiento de hasta 32 GB.
La conexión se amplia por medio de USB, Bluetooth 5.0, o WiFi de doble banda. Tiene un peso aproximado de apenas 46 gramos.
Estas gafas además cuentan con otras características relevantes como:
- Resistencia al polvo
- Touchpad multitoque
- Resistencia al agua
- Altavoz mono
- Audio integrado
¿Por qué fracasaron las gafas inteligentes de Google?
Tal como fracaso no lo fue del todo. El dispositivo cumplía con sus objetivos, el problema vino de cuestiones externas, un público que no estaba preparado para que las gafas aumentadas formaran parte de la vida cotidiana de algunos usuarios.
Alegatos sobre que se invadía la privacidad de las personas fue uno de los mayores obstáculos. Y que Google decidiera como único objetivo que las gafas fueran accesibles “para todo público”.

Por todo eso, los desarrolladores se enfocaron en el sistema empresarial, haciendo que el uso de las Google Glass fuera exclusivo para trabajadores de empresas.
Marcas alternativas: Gafas de realidad aumentada
Debido a que están solo para utilización empresarial su venta esta limitada y cuesta más encontrar vendedores de las Google Glass originales en cualquiera de sus modelos. Debido a esto han surgido imitaciones, es decir, empresas que desarrollaron anteojos de realidad aumentada basados en el prototipo original de Google añadiendo sus caracterizaciones propias. A continuación podemos ver opciones:
¿Dónde comprar unas Google Glass?
Actualmente están a la venta en diversas tiendas Online, pero no tienes que ir a ningún lado para buscarlas, porque desde nuestra web ‘De Realidad Virtual’ puedes comprar Google Glass.
Amazon, como sabes, es el sitio Online preferido por el público. Además es posible encontrar en ciertos momentos fuertes descuentos, pero aún sin ellos, las Google Glass de Amazon suelen tener el mejor precio en comparación de otros sitios de eCommerce.
Recuerda que las Google Glass disponibles al público son las originales, los nuevos modelos están solo dentro de las grandes compañías, solo pueden ser usadas por sus trabajadores.
Las gafas de Google en su versión ‘Glass’ y variados modelos originales son una excelente opción para acompañarte en tu día a día. Experimenta las gafas RA del futuro y sumérgete en la nueva sociedad de la tecnología como nunca antes lo habías hecho.